2. ¿Quién era su principal contrincante en la escritura?
Góngora
Cervantes
Alarcón
Quevedo
Tirso de Molina
3. ¿Qué obra pasó directamente a la imprenta sin estrenarse primero en los corrales de comedias?
La Dama Boba
Fuenteovejuna
Un tomo de poesía
El Perro del Hortelano
4. ¿Cuántos hijos reconoció?
8
15
17
3
11
5. ¿En qué fenómeno televisivo del 2015 apareció el autor?
Gran Hermano
Sálvame
Documentales de la 2
El Ministerio del Tiempo
6. ¿Con qué género se le relaciona más?
Prosa
Poesía
Teatro
7. ¿Dónde está enterrado?
Iglesia de San Idelfonso
Iglesia de San Isidro
Convento de las Trinitarias
Iglesia de San Sebastián
8. ¿En qué obra plasmó su renovación teatral?
El arte nuevo de hacer comedias
Cómo hacer comedias para un corral
Aristóteles está anticuado, y lo sabes
El gran saber del teatro
9. ¿Cuál es el movimiento artístico al que pertenece?
Rococó
Renacimiento
Ilustración
Barroco
Edad Media
10. ¿En qué trifulca militar bajo el reinado de Felipe II participó?
La recuperación del Rosellón y la Cerdeña
La guerra de Sucesión
La conquista de Granada
La Armada Invencible
Aciertos:
Te suena
Sabes que existió y poco más. El día que se impartía Lope de Vega en Lengua Castellana o Literatura decidiste hacer campana e irte a tomar algo con los colegas. Deberías revisar algunos apuntes o, aunque sea, mírate en Google o Wikipedia algo sobre él.
Sabes de quién hablas, e incluso puede ser que hayas leído algo de él o sobre él. No recuerdas los detalles con exactitud, pero un repaso a los apuntes harían que refrescaras la memoria. ¡Ánimos!
Eres un experto en Lope de Vega y todo lo que le atañe. Has leído sus obras, e incluso un par de biografías para indagar más sobre su persona. Te interesa la cultura y, sobre todo, conocer a alguien que tenía el mismo talento tanto para escribir como para seducir a una dama. En realidad es tu ídolo y no lo quieres admitir. ¡Enhorabuena!
Para participar en Viralízalo necesitas una cuenta de usuario.