¿Cuánto sabes de la Constitución de 1978?
Demuestra tus conocimientos sobre la actual Constitución y artículos de la misma.
-
1. ¿Cuándo fue ratificada por el pueblo español mediante Referéndum nacional?
-
El 29 de Diciembre de 1978
-
El 31 de Octubre de 1978
-
El 6 de Diciembre de 1978
-
El 27 de Diciembre de 1978
-
2. ¿Cuántos artículos componen su texto?
-
3. El artículo Nº1 en su apartado 1, establece que:
-
La forma política de España es la Monarquía parlamentaria
-
España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho
-
La soberanía nacional reside en el pueblo español
-
Ninguna de las opciones representa el art. 1.1
-
4. En el Título Preliminar, el artículo 5 establece que:
-
La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja.
-
El Castellano es la lengua oficial del Estado
-
La capital del Estado es la villa de Madrid
-
Los ciudadanos y poderes públicos están sometidos a la Constitución y al resto de ordenamiento jurídico
-
5. En el Título Primero, de los Derechos y Deberes, el artículo 14 nos dice que:
-
Todos tienen derecho a la educación
-
Los españoles son iguales ante la ley
-
Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad
-
Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen
-
6. En el Título II, sobre la Corona, el artículo 63.3 hace referencia a:
-
El Rey recibe de los Presupuestos del Estado una cantidad global para el sostenimiento de su familia y Casa
-
Corresponde al Rey, previa autorización de las Cortes, declarar la guerra y hacer la paz
-
La persona del Rey de España es inviolable y no está sujeta a responsabilidad
-
La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S.M. Don Juan Carlos I de Borbón
-
7. En el Título III, de las Cortes Generales, el artículo 68.1 establece que:
-
Nadie podrá formar parte de las dos cámaras simultáneamente
-
Las Cortes Generales representan al Estado Español, formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado
-
El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados
-
Los diputados y senadores gozan de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de su cargo
-
8. En el Título VI del Poder Judicial, el art. 119 dice que:
-
La justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley, en todo caso a quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar
-
Es obligado cumplir las sentencias y demás resoluciones firmes de los jueces y tribunales
-
Las actuaciones judiciales serán públicas, con las excepciones, que prevean las leyes de procedimiento
-
La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por jueces y magistrados
-
9. En el Título VIII, de la Organización Territorial del Estado, el artículo 145 establece que:
-
En ningún caso se admitirán la federación de Comunidades Autónomas
-
El Estado se organiza en Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas
-
La reforma de los Estatutos requerirá la aprobación de las Cortes Generales mediante Ley Orgánica
-
Los Estatutos serán la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma
-
10. ¿Cuántas reformas ha sufrido la Constitución hasta ahora?
Aciertos:
Mal
No tienes mucha idea del tema, pero nunca es tarde para aprender
Aciertos:
Aprobado
Has fallado bastantes, pero pasas
Aciertos:
Muy bien
Conoces bastante del tema, posiblemente hayas estudiado algo relacionado con el Derecho
Aciertos:
Perfecto
No has fallado ninguna o casi ninguna, está claro que esto es lo tuyo
NEWSLETTER DE VIRALÍZALO
EL TEST DEL DÍA
Suscríbete para recibir en tu email el mejor test del día
USUARIOS DE LA SEMANA
Para participar en Viralízalo necesitas una cuenta de usuario.